Primera vez que el legislador explicita la diferencia entre delitos precedentes graves y no tan graves. La UIAF y la SENACLAFT tomarán nota?

La reciente Ley de Rendición de Cuentas No. 20.075, en su artículo 121, filosóficamente determina qué delitos precedentes son «aberrrantes» y cuales no. Es la primera vez que el legislador toma partido al respecto.

La norma, a efectos de incrementar las penas en el delito de asistencia, determina que ciertos delitos precedentes son mas graves que otros.

Expresamente indica: «Sustituyese el artículo 33 de la Ley N° 19.574, de 20 de diciembre de 2017, por el siguiente: «ARTÍCULO 33. (Asistencia).- El que asista al o a los agentes en las actividades delictivas establecidas en el artículo 34 de la presente ley, ya sea para asegurar el beneficio o el resultado de tal actividad, para obstaculizar las acciones de la justicia o para eludir las consecuencias jurídicas de sus acciones, o le prestare cualquier ayuda, asistencia o asesoramiento, con la misma finalidad, será castigado con una pena de doce meses de prisión a seis años de penitenciaría. Cuando se trate de los delitos previstos en los numerales 1), 2), 3), 4), 6), 7), 8), 9), 11), 22), 27), 28), 30), 31), 32) y 33) del citado artículo 34, la pena será de dos a seis años de penitenciaría.#

La delimitación queda plasmada en este placa

Dado que el propio legislador diferencia la gravedad del delito precedente cabe preguntarse si la UIAF y la SENACLAFT tomarán cartas en el asunto y tomarán la «posta» legislativa al momento de aplicar sanciones administrativas?

Primera vez que el legislador explicita la diferencia entre delitos precedentes graves y no tan graves. La UIAF y la SENACLAFT tomarán nota?

La reciente Ley de Rendición de Cuentas No. 20.075, en su artículo 121, filosóficamente determina qué delitos precedentes son «aberrrantes» y cuales no. Es la primera vez que el legislador toma partido al respecto.

La norma, a efectos de incrementar las penas en el delito de asistencia, determina que ciertos delitos precedentes son mas graves que otros.

Expresamente indica: «Sustituyese el artículo 33 de la Ley N° 19.574, de 20 de diciembre de 2017, por el siguiente: «ARTÍCULO 33. (Asistencia).- El que asista al o a los agentes en las actividades delictivas establecidas en el artículo 34 de la presente ley, ya sea para asegurar el beneficio o el resultado de tal actividad, para obstaculizar las acciones de la justicia o para eludir las consecuencias jurídicas de sus acciones, o le prestare cualquier ayuda, asistencia o asesoramiento, con la misma finalidad, será castigado con una pena de doce meses de prisión a seis años de penitenciaría. Cuando se trate de los delitos previstos en los numerales 1), 2), 3), 4), 6), 7), 8), 9), 11), 22), 27), 28), 30), 31), 32) y 33) del citado artículo 34, la pena será de dos a seis años de penitenciaría.#

La delimitación queda plasmada en este placa

Dado que el propio legislador diferencia la gravedad del delito precedente cabe preguntarse si la UIAF y la SENACLAFT tomarán cartas en el asunto y tomarán la «posta» legislativa al momento de aplicar sanciones administrativas?

Resolución 16/22 de la SENACLAFT. Se modifica la Resolución 16/17 de la SENACLAFT sobre criterios para la aplicación de sanciones por dicha entidad.

Se modifica la resolución 16/17

En próxima entrada les dejaré mis comentarios sobre la nueva Resolución Senaclaft.

Aspectos Básicos del «Compliance Corporativo». Es recomendable implementar un sistema de Compliance Corporativo aún cuando ello no sea obligatorio?

Les estaré entregando una serie de entradas vinculadas al «Compliance Corporativo», su impacto y posibilidades en el mundo empresarial.

Una serie de videos basados en una charla que realicé hace unos días sobre el tema y la realidad Uruguay.

Aquí les dejo la cuarta entrega «Es recomendable implementar un sistema de Compliance Corporativo aún cuando ello no sea obligatorio?https://www.youtube.com/watch?v=Lh5Nbof8U68

Espero les resulte interesante.

Aspectos Básicos del «Compliance Corporativo». Cómo impacta el compliance Corporativo y cual es su vinculación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas? Cuál es la situación actual en Uruguay?

Les estaré entregando una serie de entradas vinculadas al «Compliance Corporativo», su impacto y posibilidades en el mundo empresarial.

Una serie de videos basados en una charla que realicé hace unos días sobre el tema y la realidad Uruguay.

Aquí les dejo la tercer entrega «Cómo impacta el sistema de Compliance Corporativo en la régimen de la responsabilidad penal empresarial? Cuál es la situación en Uruguay» https://www.youtube.com/watch?v=jfAIlD8xQSs

Espero les resulte interesante.

Aspectos Básicos del «Compliance Corporativo». De qué hablamos cuando hablamos de «Cumplimiento»

Les estaré entregando una serie de entradas vinculadas al «Compliance Corporativo», su impacto y posibilidades en el mundo empresarial.

Una serie de videos basados en una charla que realicé hace unos días sobre el tema y la realidad Uruguay.

Aquí les dejo la primer entrega «De que hablamos cuando hablamos de Cumplimiento» https://www.youtube.com/watch?v=fcRT9c1YdnE

Espero les resulte interesante.

Aspectos Básicos del «Compliance Corporativo». Es obligatorio el Compliance Corporativo en Uruguay?

Les estaré entregando una serie de entradas vinculadas al «Compliance Corporativo», su impacto y posibilidades en el mundo empresarial.

Una serie de videos basados en una charla que realicé hace unos días sobre el tema y la realidad Uruguay.

Aquí les dejo la segunda entrega «Es obligatorio el compliance corporativo en Uruguay» https://www.youtube.com/watch?v=SFEuVkxXUb4

Espero les resulte interesante.

El próximo viernes 19/11 estaremos dialogando sobre Compliance Corporativo, en especial, en el Sector Salud

En ocasión de los festejos de los 45 años del Sanatorio Semm Mautone estaremos dialogando con expertos argentinos sobre el Compliance Corporativo en general y su aplicación práctica al Sector Salud.

El evento se transmitirá en vivo en el canal de youtube de la Sanatorio https://www.youtube.com/c/SanatorioMautonePDE

A quiénes les interese participar les dejo el link de inscripción http://www.semm-mautone.com.uy/landing-45-aniversario/ y el programa del evento

Análisis de la regulación nacional sobre operaciones y negocios con activos virtuales o Criptoactivos

El próximo 18/11 estaremos en CADE, junto a Félix Abadi, dando esta charla sobre temas de gran actualidad.

Les dejo el link para quién tenga interés en inscribirse. https://www.cade.com.uy/cursos/regulacion-activos-virtuales-criptomonedas/