Acerca del libro

Visualiza el indice del Libro

El libro se propone abordar la regulación del Sistema de Lavado de Activos en el Uruguay con un enfoque práctico, esto es, pensado en el sujeto que se enfrente al sistema desde distintos ámbitos (sea un sujeto obligado, un estudiante, un académico, o un simple interesado en conocer las características del mismo).

Este primer volumen comprenderá una referencia al lavado como proceso, así como sus efectos sociales, económico y culturales.

También tendrá una recopilación normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley No. 19.574.

Ya en el corazón del libro se reseñará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismos, sus facultades y obligaciones.

Asimismo, nos centraremos en el análisis de los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieras, con un especial énfasis en estos últimos.

En este aspecto, delimitaremos el alcance objetivo y subjetivo de cada grupo para intentar conciliar las previsiones de la nueva norma con la interpretación jurídica de los mismos. A estos efectos hemos intentado interpretar el alcance de estos aspectos utilizando criterios de texto, antecedentes parlamentarios y opiniones doctrinarias y jurisprudenciales.

Una vez delimitados el alcance de los distintos grupos de sujetos obligados nos centraremos en delimitar sus obligaciones, sus derechos y las facultades de la administración.

El abordaje de los distintos temas pretende ser técnico, aunque asimismo pretende dar una visión práctica de cómo funciona el sistema respecto de los sujetos obligados, dando pautas razonables para la actuación y cumplimiento del mismo.

El segundo volumen ingresar a otros aspectos del sistema, los delitos específicos del sistema, los delitos precedentes, la autonomía del delito de lavado, la internacionalidad y doble tipicidad del mismo, así como las agravantes establecidas.

También incursionaremos en el sistema de medidas cautelares específicas, incluyendo el análisis del decomiso de bienes, las técnicas especiales de investigación y la cooperación penal internacional.

Por último, y por su actualidad también referiremos a la incidencia que el nuevo proceso procesal penal vigente en nuestro país tiene respecto del sistema de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s